Desculpem a postagem dupla, mas não posso deixar de postar a repercussão do Inter na Argentina:
Inter | 29/07/2010 | 08h55min
Jornal Olé destaca vitória do "mais argentino dos times brasileiros"
Imprensa argentina diz que D'Alessandro é a principal figura do Inter
Repercutiu na Argentina a vitória do Inter sobre o São Paulo, pela semifinal da Copa Libertadores. O jornal Olé destacou o assunto, rasgando elogios para a atuação de D'Alessandro. De acordo com a publicação, o meia jogou de "oito", ou seja, como um meia recuado, "uns metros atrás do que Messi faz na seleção. E foi a grande figura do jogo, pelo menos para os argentinos.
"Escrever que o Inter é de D'Alessandro alcançou esta noite, e muitas noites mais, uma verdade irrefutável. Diante de mais de 60 mil pessoas no Beira-Rio, este Inter foi diretamente Andrés D'Alessandro. O Inter foi (é) belo, rude, habilidoso, inteligente: ganhador. O mais argentino dos times brasileiros bateu o São Paulo em Porto Alegre, e só venceu por 1 a 0 por obra e graça de Rogério Ceni, que defendeu cinco chances claras de gol", escreve o Olé.
O texto destaca a superioridade do Inter e a ligação com o futebol argentino:
"Empurrado por uma torcida da qual se escutaram cantos com rima argentina, a equipe de D'Alessandro e Guiñazu governou as ações e encurralou seu rival com o peso do tempo. A 10 minutos do final, por momentos, foi até um baile."
A notícia no Olé:
El Inter de Guiñazú y D’Alessandro le ganó 1-0 al San Pablo la 1ª semifinal de la Copa. Rogerio, la figura.
Escribir que el Inter es de D’Alessandro, una necesaria pertenencia al momento de realzar esta noticia, alcanzó anoche -y en muchas noches más- una verdad irrefutable. Anoche, ante más de 60 mil personas en el Beiro Rio, este Inter fue, directamente, Andrés D’Alessandro. El Inter fue (es) guapo, rudo, habilidoso, inteligente, calentón: ganador. El más argentino de los equipos brasileños arrolló al San Pablo en Porto Alegre, y sólo lo venció 1-0 por obra y gracia de Rogerio Ceni, que atajó cinco pelotas claras de gol. La revancha, el 4 de agosto, en el Morumbí.
Asombró la sumisa actitud del equipo que hasta la última temporada era el tetracampeón de Brasil. Acaso San Pablo haya ideado un Plan A (esperar, refugiado, sin meterse demasiado atrás) pero si así fueron las cosas, entonces, lo que le urgió fue un Plan B: la visita jamás rodeó más de dos veces el área grande de Renan, el hombre que el último domingo la rompió en el 1-0 a Flamengo y le arrebató, así, el puesto a Abbondanzieri. Empujado por una hinchada a la que se le escucharon cantitos con rima argentina, el equipo de D’Alessandro y Guiñazú gobernó las riendas y acorraló a su rival con el peso del tiempo. A diez minutos del final, por momentos, hasta fue baile.
D’Alessandro se paró de ocho, unos metros más retrasado que lo que Messi lo hace en la Selección. Desde ahí, cerca del criterio de Sandro y las subidas de Nei, fue el primer eje que tuvo el ganador. Y cuando se desdibujó, apareció Taison. El Inter achicó siempre en la mitad de la cancha, con Bolivar e Indio casi de doble cinco, y así -además de haber utilizado otros métodos- ahogó a un San Pablo que se vio perdido, atacado, desbordado. Bomba de Andrezinho: tapó Rogerio. Derechazo de Kleber: tapó Rogerio. Zurdazo de D’Alessandro: tapó Rogerio. Hasta que a los 23 minutos del segundo tiempo giró Giuliano, pató Giuliano, y ya no tapó nadie. D’Alessandro cantó la primera victoria de la serie de semifinales. Para la segunda, paciencia, habrá que vivir ese Morumbí.
http://www.ole.com.ar/futbol-internacional/Porto-Alegre_0_307169360.html